- Recordental
- Noticias
- 0 Me gusta
- 141 Vistas
- 0 Comentarios
- Recordental, Fresas odontológicas, fresas dentales, fresas

En la odontología moderna, la elección del instrumental adecuado marca una gran diferencia en la calidad del tratamiento y la experiencia del paciente. Las fresas dentales han evolucionado significativamente, ofreciendo mayor precisión, durabilidad y versatilidad en diversos procedimientos.
---
¿Por qué es importante elegir la fresa dental adecuada para cada procedimiento?
La selección de una fresa adecuada optimiza la eficiencia del tratamiento, reduce el tiempo operatorio y minimiza el daño a los tejidos adyacentes. Existen fresas específicas para corte, desgaste, acabado y pulido, cada una diseñada con materiales y geometrías particulares para maximizar su rendimiento. Un uso incorrecto puede comprometer la precisión del procedimiento y aumentar el riesgo de complicaciones.
---
¿Qué diferencias existen entre las fresas de carburo de tungsteno y las fresas de diamante?
Las fresas de carburo de tungsteno son más resistentes y se utilizan principalmente para cortes rápidos y precisos en esmalte y dentina. Son ideales para remover restauraciones antiguas y realizar preparaciones cavitarias. Por otro lado, las fresas de diamante ofrecen una abrasión más fina y controlada, lo que las hace idóneas para preparaciones más delicadas, como el contorneado de márgenes en prótesis o la eliminación de esmalte superficial.
---
¿Cuáles son las fresas quirúrgicas más utilizadas en odontología y cuál es su función?
Las fresas quirúrgicas desempeñan un papel crucial en la cirugía oral y maxilofacial. Algunos ejemplos incluyen:
Fresa Zekrya: Indicada para el seccionamiento de piezas multirradiculares y separación de raíces.
Fresas de carburo quirúrgico (SL 702, HP 701-702-703): Diseñadas para cortes precisos en cirugía ósea, garantizando una remoción eficiente del tejido sin sobrecalentamiento.
Fresa multihojas de 12 filos: Ideal para la remoción de resinas de ortodoncia y acabado de restauraciones.
---
¿Cómo influye la innovación en el diseño de las fresas en la eficiencia del tratamiento?
Las nuevas tecnologías han permitido el desarrollo de fresas con geometrías optimizadas y materiales de mayor durabilidad. El diseño de láminas helicoidales, puntas activas y recubrimientos avanzados mejora la capacidad de corte, reduce la vibración y minimiza la acumulación de calor, evitando lesiones en los tejidos blandos y mejorando la comodidad del paciente.
---
¿Cuáles son las mejores prácticas para el mantenimiento y esterilización de las fresas dentales?
Para prolongar la vida útil de las fresas y garantizar la seguridad del paciente, es esencial seguir un protocolo adecuado de limpieza y esterilización:
Limpieza inmediata: Después de cada uso, se deben eliminar residuos de material biológico con un cepillo y detergente enzimático.
Desinfección: Sumergir las fresas en soluciones desinfectantes aprobadas.
Esterilización: Utilizar autoclaves con ciclos adecuados para cada material.
Almacenamiento: Guardar en freseros autoclavables para evitar contaminación y daño mecánico.
------
La innovación en fresas dentales ha revolucionado la práctica odontológica, proporcionando mayor precisión, seguridad y eficiencia en cada procedimiento. Elegir la fresa adecuada, conocer sus aplicaciones y mantener un protocolo de esterilización adecuado son claves para optimizar el rendimiento clínico.
Comentarios (0)